La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.

?
¿Cual es rol de químico farmacéutico en la atención primario en salud ?
1 respuestaQuímicahace 1 año¿Qué producto resulta entre la reacción SN2 entre el R-2-cloropentano e Ion hidróxido?
A)Pentanol racemico
B)R-2-pentanol
C)(s)-2-pentanol
D)3-pentanol
La sustitución de un halogenuro de alquilo terciario por qué mecanismo SN2 no es posible???
1.Porque se forma Ion carbonio
2.Porque la energia dele stado de transición disminuye
3.por el empedimento estérico
Químicahace 1 año¿Cuando el centro reactivo de un halogenuro de alquilo secundario es un centro de quiralidad... ?
Cuando el centro reactivo de un halogenuro de alquilo secundario es un centro de quiralidad, el ataque de los nucleófilos en las reacciones SN2 conduce a:
..???
Porque la situacion de un halogenuro de alquilo terciario por un mecanismo SN2 no es posible?...
Químicahace 1 año¿Química Orgánica Desarrolle las siguientes SINTESIS Orgánicas ?
Desarrolle las siguientes sintesis orgánicas a partir del carbono y otros reacticos inorgánicos para obtener los siguientes compuestos
A)3-hexino
B)3-hexanona
C)trans-3-hexeno
D)sis-2-hexeno
E)1-butino
Químicahace 1 año¿Se mezclaron 50 mL de solución de HCl 2M con 50mL NaOH 2M a una temperatura de 28°C en un vaso de Dewar.?
Se mezclaron 50 mL de solución de HCl 2M con 50mL NaOH 2M a una temperatura de 28°C en un vaso de Dewar. La capacidad calorífica del este vaso de poliestireno es 38J/°C. Después de mezclados, la temperatura subió a 43°C. Calcule la entalpia por mol de esta reacción.
2 respuestasQuímicahace 2 años¿El calor molar de combustión del metanol (CH3OH) es 170.9Kcal/mol. Que aumento de temperatura se tendrá?
El calor molar de combustión del metanol (CH3OH) es 170.9Kcal/mol. Que aumento de temperatura se tendrá, luego de quemar 6.40g de metanol en un calorímetro que consiste de una bomba de cobre de 1Kg (Calor específico del cobre: 0.385KJ/Kg°C), y 18.94 Kg de agua. La temperatura inicial del sistema es 25°C.
1 respuestaQuímicahace 2 años¿La siguiente reacción es altamente exotérmica: N2H4 + 2H2O2 N2 + 4H2O ; ΔH= -153 Kcal?
La siguiente reacción es altamente exotérmica:
N2H4 + 2H2O2 N2 + 4H2O ; ΔH= -153 Kcal
a. Cuánto calor se libera por la reacción de 3 moles H2O2?
b. Cuánto calor se libera al producir 5 moles de N2?
c. Cuánto calor se liberará por la reacción de 3 moles de N2H4?
1 respuestaQuímicahace 2 años¿Se mezclan en un recipiente 2 Kg de hielo a -20°C con 100 litros de agua a 80°C. El calor especifico del hielo es de 0.55 cal/g °C.?
Se mezclan en un recipiente 2 Kg de hielo a -20°C con 100 litros de agua a 80°C. El calor especifico del hielo es de 0.55 cal/g °C. a.) Se fundirá todo el hielo? b.) En caso de que se funda, a que temperatura quedara la mezcla. C.) en caso de que no se funda totalmente que cantidad de hielo quedo sin fundir?
1 respuestaQuímicahace 2 años¿1Kg de cuál de los siguientes materiales libera mayor cantidad de calor al enfriarse de 50°C a 25°C a?
1Kg de cuál de los siguientes materiales libera mayor cantidad de calor al enfriarse de 50°C a 25°C
a. H2O b. mercurio
c. hierro d. Todas liberan la misma cantidad de calor.
2 respuestasQuímicahace 2 años¿Haga un análisis del significado de los diferentes valores reportados para cada material?
haga un análisis del significado de los diferentes valores reportados para cada material (cuál es la razón molecular o atómica para que los diferentes materiales tengan comportamiento térmico diferente?). a.) Agua, b.) acero, c.)vidrio, d.) poliestireno expandido (icopor), e.) Madera, f.) Hormigón, g.) Cobre, h.) Aluminio, i) Oro..
1 respuestaQuímicahace 2 años¿Defina que es una función de estado y de las siguientes magnitudes indique cuales son funciones de estado. Explique sus razonamientos:?
Defina que es una función de estado y de las siguientes magnitudes indique cuales son funciones de estado. Explique sus razonamientos:
Temperatura
Energía Interna
Entalpia
Calor
Volumen
1 respuestaQuímicahace 2 años¿Dada la reacción 3C + 2FeO3 ->4Fe + 3CO2 ; ΔH=110.8 Kcal y reactivos en cantidad suficiente. a. Cuántas moles de CO2 se producen?
Dada la reacción 3C + 2FeO3 ->4Fe + 3CO2 ; ΔH=110.8 Kcal y reactivos en cantidad suficiente.
a. Cuántas moles de CO2 se producen al suministrar 221.6 Kcal
b. Cuántas moles de hierro se producen al suministrar esta cantidad de calor?
c. Cuántas calorías es necesario suministrar para obtener 60 gramos de CO2?
d. Cuántas calorías se requieren para producir 111.6 gramos de Fe?
1 respuestaQuímicahace 2 años¿A. Calcule la cantidad de calor liberada por la combustión de 1.0 gramos de hidracina. b. Dé su respuesta en Kcal.?
La hidrazina N2H4, es un líquido que se utiliza como combustible en cohetes espaciales, debido al elevado calor que libera su reacción de combustión:
N2H4(l) + O2(g) N2(g) + 2H2O ; ΔH = -622,4 KJ
a. Calcule la cantidad de calor liberada por la combustión de 1.0 gramos de hidracina.
b. Dé su respuesta en Kcal.
2 respuestasQuímicahace 2 años¿Qué cantidad de calor se liberará por la combustión de un mol de ácido acético (ΔH= kJ/mol) ?.?
Una muestra de 1,45 g de ácido acético (CH3COOH), se quemó en un exceso de oxígeno en un calorímetro. El calorímetro contenía 750 g de agua y tenía una capacidad calorífica de 2.67 kJ/°C, la temperatura del calorímetro y su contenido aumento de 24,32 °C a 27,95 °C. ¿Qué cantidad de calor se liberará por la combustión de un mol de ácido acético (ΔH= kJ/mol) ?.
1 respuestaQuímicahace 2 años¿Hallar la masa de cada una de las siguientes sustancias que se deberá quemar (combustión) para proporcionar el calor necesario?
. Se quiere calentar hasta ebullición (100°C) 1000 g de agua a 0°C. Hallar la masa de cada una de las siguientes sustancias que se deberá quemar (combustión) para proporcionar el calor necesario para lograr este objetivo a presión constante?
a.) carbón C
b.) metano CH4
c.) propano C3H8
d.) metanol CH3OH
e.)glicerina C3H8O3
. Los calores de combustión de cada material respectivamente,
en KJ/mol, son:
a.) -393.5
b.) -890.4
c.) -2220.0
d.) -726.3
e.) -1654.3
(suponga que el calor liberado por la combustión del cada sustancia se transmite
en su totalidad al agua)
2 respuestasQuímicahace 2 años¿De acuerdo a la Expresión H= U + PV, escriba una expresión para ΔH, si el sistema pasa de un estado inicial (Hi) hasta uno final (Hf),?
De acuerdo a la Expresión H= U + PV, escriba una expresión para ΔH, si el
sistema pasa de un estado inicial (Hi) hasta uno final (Hf), considerando la presión
del sistema como constante. Si el volumen fuese Constante que expresión
aparece?.
Con la expresión que obtuvo, Indique cual será la variación que experimenta la energía interna de un sistema al cual se le suministra una cantidad de calor correspondiente a 800 calorías y que al mismo tiempo realiza un
trabajo de 2 KJ.
1 respuestaQuímicahace 2 años¿Calcule el calor de combustión molar para la glucosa. (Calor específico del aluminio: 0.216 cal/g°C). C= 12g/mol O=16g/mol H=1.01 g/mol?
Un calorímetro consistente en una bomba de aluminio que pesa 1Kg y está
sumergida en 1Kg de agua, se encuentra como sistema aislado a 25°C. Se añade
en la bomba una muestra de 0.8g de glucosa (C6H12O6). Luego se carga con
oxígeno puro y se cierra. Se envía una corriente eléctrica durante muy breve
tiempo, lográndose la combustión de la glucosa. Después que se ha efectuado la
transferencia de calor a través de las paredes y el sistema se registra finalmente
una temperatura estable de 26.84°C. Calcule el calor de combustión molar para la glucosa. (Calor específico del aluminio: 0.216 cal/g°C). C= 12g/mol O=16g/mol
H=1.01 g/mol
1 respuestaQuímicahace 2 años¿Defina y de ejemplos de: Solución patrón, patrón primario, patrón secundario, indicadores, ácidos y bases conjugados, anfóteros, solucion?
soluciones buffer o tampón.
1 respuestaQuímicahace 2 años