La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿Toro Rosso confirma a otro español...y Red Bull por delante?
El equipo Toro Rosso ha confirmado a Carlos Sainz Jr. como piloto oficial para el Mundial de Fórmula 1. El joven madrileño, campeón de las prestigiosas World Series, sustituirá al francés Jean-Éric Vergne y compartirá garaje con el holandés de 17 años Max Verstappen.
MARCA.com
Red Bull lleva años destacándose en casi todo. También aquí: ha logrado tener a 2 de las mayores promesas de futuro. Gran noticia para los españoles.
3 respuestas
- hace 7 años
Muy buena noticia para los aficionados españoles, espero que Sáinz Jr. tenga una buena temporada de debut este año.
Sobre todo, creo que es importante que logre fichar en un año o dos por otra escudería. Ya conocemos la política de Red Bull con su escudería satélite, uno o dos años para buscar jóvenes promesas, si no destacan como Ricciardo o Vettel, ciao ciao.
AHora abriré una pregunta sobre Sáinz que me gustaría saber de caras al año que viene (si este nuevo diseño me lo permite, claro).
- Chevy HeavyLv 5hace 7 años
Hola Led.
Enhorabuena para España, que ahora tendrá a dos buenos representantes. A mi, lo que más me agrada, es que Toro Rosso nos da la oportunidad de ver a dos novatos jovenes en el mismo box y con un auto que puede luchar por puntos. Casi nadie habla de el; pero James Key diseña autos muy interesantes y no me sorprendería que llegase a Red Bull cuando Newey abandone por completo.
Desde afuera, creo que Carlos Sainz es mejor y va más preparado. Además, este duelo nos dará una idea de cuan importantes son las categorías de desarrollo. La GP2 ha sido desplazada por la WSR, F3 e incluso GP3, como trampolín a la F1. Sí el piloto que viene de ser sub-campeón de la F3, vence al campeón de la WSR, será un buen indicativo de que las cosas andan mal en las categorías antesala.
Por último apuntar que Jean Eric Vergne busca un asiento en Indycar. Es bueno ver que un piloto F1 no renuncia al automovilismo open-wheel al dejar la categoría. Siempre me ha costado trabajo entender porque muchos pilotos que no logran establecerse en la F1, pasan al DTM o WEC en vez de ir a Indy. Los monoplazas americanos son más veloces, tienen más fechas, son una experiencia nueva y cuentan con grandes pilotos.
De tal manera que me gusta la idea de ver como se desempeña la dupla de Toro Rosso en 2015 y espero que JEV consiga una butaca en Indy.
Saludos.