La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿De qué subsistía la etnia de los gunas o kunas de Panamá desde 1501 que llegaron los españoles hasta hoy?
![Attachment image](https://s.yimg.com/tr/i/7098fe10f3b841e2aacba2c7d9af4b13_A.jpeg)
3 respuestas
- Jessica NayelliLv 7hace 2 añosRespuesta preferida
Economía de la Comarca de Guna Yala se dedica principalmente a la agricultura, pesca, producción de artesanías, y al turismo.
El tipo de agricultura que se practica en la Comarca de Guna Yala es con fines de subsistencia. Los productos tradicionales son el guineo,(ahora el guineo chino), la yuca, maíz y caña de azúcar. También se producen cocos como fuentes de ingresos.
La pesca es de tipo artesanal, utilizando generalmente hilo (sedal) o con redes. La mayor parte de la pesca es para la venta. El marisco se destina especialmente a la venta, para lo cual llegan diariamente avionetas a las islas. Especialmente se vende langosta, cangrejo (centollo) y últimamente el calamar y pulpo.
La confección de molas es la principal actividad de la mujer guna y constituye para muchas familias la única fuente de ingreso o al menos la principal.
En la Comarca de Guna Yala existen instalaciones turísticas. La mayoría son pequeños hoteles para ecoturismo.
- Anónimohace 10 meses
Principalmente a la agricultura, pesca, producción de artesanías, y al turismo.
- hace 2 años
Las tierras americanas eran fértiles, sus cosechas de maíz, trigo, entre otras, permitían subsistir, además, las riquezas como el oro; la llegada de los españoles condujo a la terminación de estas tribus. Un dato interesante es que a pesar que Panamá haya sido parte de la Gran Colombia, su fenotipo racial es más indígena a diferencia del fenotipo de la población colombiana.