La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.

felipe
Lv 5
felipe preguntado en Ciencias socialesEstudios de género · hace 3 años

¿Nadie es perfecto ni eterno, pero lo que nos hace humanos y un poco genios es aspirar a serlo ? lo dice Walter Isaacson ¿ Lo creen cierto ?

2 respuestas

Calificación
  • Respuesta preferida

    El concepto es acertado en cuanto aceptamos la no perfección, pero destacamos la importancia de la aspiración y actitud para la superación.

    Somos humanos y como tal falibles y mortales. Esto implica que por mejor que intentemos hacer las cosas, es imposible obtener la perfección y evitar el error en forma absoluta.

    En realidad se aprende por ensayo y error y nadie nace sabiendo todo, la vida es un continuo aprendizaje y como tal hay que pagar derechos de piso y cometer errores para lograr objetivos.

    Todos nos equivocamos y erramos, hay una repetición inconsciente que nos lleva a caer siempre en lugares no correctos o imperfectos.

    No somos perfectos, somos perfectibles, o sea que podemos mejorar, pero no evitar errar. En esto se pone en juego nuestra actitud y deseo de progreso o avance.

    Pensar que alguien puede nunca equivocarse o ser infalible y eterno, es una ilusión y como tal una negación del error y lo humanos que somos.

    Si entendemos esto, la palabra fracaso debe ser erradicada de nuestro diccionario de vida y las equivocaciones deben ser tomadas como aprendizaje y crecimiento.

    Por eso decimos que de las crisis salimos fortalecidos, porque nos enseñan cosas y maduramos de las experiencias, sean estas mejores o peores.

    La persona con una cuota elevada de aspiración o autoexigencia , está cargando con una mochila muy compleja de sobrellevar y sin sentido porque de todas maneras se va a frustrar cuando se de cuenta que esta tarea es imposible.

    La autoexigencia extrema tiene que ver con una estructura de personalidad obsesiva y como tal con una gran carga moral o superyoica.

    Lo positivo es que puede llegar a obtener buenos resultados en un estudio o trabajo y evidencia responsabilidad en los actos, pero lo negativo es porque puede hacer enfermar a esa persona. La presión excesiva genera estrés y tensión y bloquea lo emocional.

    Todos los extremos en la vida son perjudiciales, de ahí al necesidad de hallar un equilibrio y no pasar a los excesos.

    Te dejo una página como referencia del tema:

    https://www.importancia.org/actitud.php

    "La perfección es una pulida colección de errores".

    Mario Benedetti

    Cariños!

    Moni.

    Fuente(s): Experiencia profesional.
  • ?
    Lv 7
    hace 3 años

    No lo creo cierto ni estoy de acuerdo, es mas, aspirar a ser perfecto o eterno me parece un acto de arrogancia y estupidez humana.

    A mi juicio le erró feo el Sr. Walter., jaja.

    Saludos

¿Aún tienes preguntas? Pregunta ahora para obtener respuestas.