La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿dolerá demasiado reflexionar, pensar y extrañar el pasado?
en sus momentos de soledad pensaba y una voz interna le juraba…
“nunca nadie te amó como él te amaba ni fuiste mirada con esa mirada”
25 respuestas
- Anónimohace 4 años
Para que duela, tiene que estar en el ahora aquel pasado o su retazo decolorado, maquillado con la bondad de la ilusión sanadora, como parcelas emocionales de lo que fue y otras tantas de lo que uno hubiese querido que fuese, para que no quedara dolor.
El cerebro entreteje las emociones, y ese famoso "según el color de los ojos con se mira", es el salvoconducto de la momentánea necesidad de repensar y hasta extrañar, sorteando los filos que reabran las llagas que solo secaron por fuera. El pasado nunca se trae al presente de manera aséptica, inocente. El subconsciente siempre juega su as bajo la manga.
Es entonces cuando en relación a ciertas cuestiones como la enunciada en la frase propuesta en el encomillado, habrá que estarse atentos a lo que el cuerpo, que sufrirá los embates emocionales sin un justo proceso legal, si se quiere, o sin garantía de resultados, hará sintomático.
Qué es eso sino una melancolía que si es crónica, se manifiesta en el cuerpo físico, en dolores de dolores, que no se curan con pomadas, ni tisanas, ni píldoras.
La soledad es mala socia de esas jugarretas que alguna circunstancia, al parecer inocente, que asoma como desapercibida o se tiene como ya asimilada en la fórmula de un destino, o de un karma, de pronto sacude los cimientos, se filtra en cada fisura del querer, y va reptando por las tripas, clavándose en el centro del pecho, para asistir al funeral anticipadamente organizado por la nostalgia.
Hay que estar atentos, porque no piden permiso y saben que se es vulnerable cuando no se puede terminar de cerrar un círculo, tomar consciencia del lazo oculto, que enmascara a los fantasmas.
¿Será por eso que muertos, somos todos más buenos? por ejemplo.
O ¿será ese orzuelo casual cuando se piensa en aquella mirada que no fue y que hubiese querido que fuera?
Cuando no podemos resolver algún conflicto, el subconsciente lo hace por nosotros, con una marca visible y con patrones ostensibles. Las huellas no solo marcaron por dentro.
Y es que le dimos poder a la llaga para que se abra en el silencio, vez tras vez.
Eso es la reflexión desde la captación sensible de tu texto, que da para sacar un capítulo: ésta reflexión es aprendizaje, inteligencia emocional aplicada como antídoto al veneno de la víbora llamada pasado, con rostros, con voces, con caricias y con esos vacíos que dejaron.
Muy bueno ele! Muy interesante, muy apto para trabajarlo.
Admiro tu capacidad de disparar la flecha de la síntesis potente, puro contenido. Grandes disparadores para pensar y expresar.
Yo no sé si habré negado la nostalgia, la cosa es que no me sienta, no la dejo entrar. En el subconsciente es otro cantar. Me da por otro lado seguro.
Cariños, por fin pude responderte!
Un beso enorme!
patricia28/05/17
Fuente(s): Rta a "¿dolerá demasiado reflexionar, pensar y extrañar el pasado? " de eleotra. Sección Poesía. - El dragónLv 5hace 4 años
A veces duele, ciertas fechas sobre todo. La mesa llena de alegría, la risa, aquel sol de la infancia. No es la soledad, no esta noche o alguna en particular. Viene de pronto en el recuerdo, su sonrisa amplia y sabia, sus manos gastadas de tanto trabajar.
Mi viejo, aquel hombre sé que me amó como nadie, sus ojos grises llenos de fuego cuidándome, esperando mi llegada.
- ?Lv 6hace 4 años
Dále un beso apasionado al mouse que aprisionas en tu mano, acaricia el pad en el que buscas geográficamente tu site, enamórate perdidamente de tu ciberamig@...pero nunca dejes que te acompañe la nefasta soledad, puede embrollarte y remolcarte a lugares que las aguas del mismo mar muerto contrastarían por carnavalescas!
Cuando la reflexión lleva a la duda,el pensamiento al remordimiento y el pasado te invita a la melancolica taza de café...Manda al diablo las apariencias de empastado gris y tenebroso con letras de acomodos graves!...Twitea el júbilo de tu primer día en el resto de tu vida!
- Maestro PoLv 7hace 4 años
Dolerá tanto como queramos... pero el duelo siempre es imprescindible para superar el dolor de lo perdido pero, quien traspasa el impacto de esa voz interior que nos atormenta? Es solo eso, una voz, tal vez un susurro que se irá desvaneciendo poco a poco. Y como decía aquella vieja historia, deberíamos reconocer que esto también pasará, que nada dura para siempre, y deberíamos abrirnos a una nueva experiencia que sea reparadora.
- LilianaLv 7hace 4 años
.
Si “nunca nadie te amó como él te amaba ni fuiste mirada con esa mirada”, parece indubitable que dolerá...
Que por más que nos sepamos lacónicos moradores terrenales, que intentemos romper el vínculo represor y las ataduras a lo concluido, la tribulación y la añoranza, persistirán!
Los grandes amores son gubias en el ébano emocional.
Dejan su labrado, su filigrana de entendimientos, sus perforaciones en las que fracasan engrudos y masillas. Son marcas perennes, que sólo se disipan con el no-pensar.
La llaga, seca cuando no se la revuelve...
''Escribí en el árbol
los tres nombres de la vida:
vida, muerte, amor.
Una ráfaga de amor,
tantas claras veces ida,
vino y los borró.
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte,
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.''
MIGUEL HERNÁNDEZ, fragm. de 'Querer'
Delicada y tierna enunciación de un sentimiento!
En la síntesis, está su énfasis. Hermoso!
Un abrazo para vos!
- ?Lv 7hace 4 años
Las miradas de amor son sublimes. Y el pasado es un maestro que, bien aprovechado, nos enseña a vivir.
Que tus dias sean luminosos, Ele.
- hace 4 años
Pregúntale a la gente de Hiroshima y Nagasaki. Sobre todo a los que nacieron con tres brazos y siete ojos. ¡Anímate Eleotra! Cuando veas ESAS lágrimas correr, regresarás a tus aposentos a hacer empanadas con tus pertenencias íntimas. Y todos comeremos de ellas.
- ?Lv 7hace 4 años
Sí, por eso es mejor dejar el pasado en su lugar, convenir en tomar sólo la enseñanza y mirar con esperanza el presente. Pensar tanto en el pasado nos mata en vida, duele y no trae oonsigo ninguna fortaleza.
Saludos y gracias.
- hace 4 años
es mejor amar una ves que nunca ver amado el dolor de recordar , o la alegria de revivir , quien elige cual cosa , hay que ser positivos , por que si la noche es mas larga que el dia hay de los que nos vienen siguiendo , si un ciego sigue a otro ciego que no caeran los dos en un pozo ¡¡¡¡¡
- Anónimohace 4 años
Si yo tengo muchos recuerdos del pasado pero dicen que es mejor no recordé el pasado porque lo único que hace es dañar el presente es mejor dejarlo atras