La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.

Apolo
Lv 7
Apolo preguntado en Arte y humanidadesFilosofía · hace 7 años

¿Es lícito juzgar a Dios, sin antes haberlo conocido y escuchado?

14 respuestas

Calificación
  • Kandy
    Lv 4
    hace 7 años
    Respuesta preferida

    POR desgracia, existe un ser que no quiere que las personas disfruten de una relación estrecha con Dios y, para eso, quiere impedir que conozcan su nombre. ¿De quién se trata? Del mismísimo Satanás, de quien la Biblia dice que es “el dios de este sistema de cosas que ha cegado las mentes de los incrédulos”. Él quiere mantener a las personas en oscuridad para que no llegue a su corazón la luz del “glorioso conocimiento de Dios”. Pero para lograrlo tiene que impedirles conocer el nombre de Dios. Pues bien, ¿cómo ha cegado a las personas? (2 Corintios 4:4-6.)

    Una herramienta muy útil en sus manos ha sido el conjunto de religiones falsas. Ya en la antigüedad había judíos que, siguiendo una tradición contraria a las Escrituras, no pronunciaban el nombre divino. De hecho, durante los primeros siglos de nuestra era, parece que los judíos que leían en público decían ʼAdhonái (“Señor”, en hebreo) en lugar del nombre divino cada vez que este aparecía en las Escrituras. Esta práctica probablemente repercutió en su espiritualidad y privó a muchos de una relación personal con Dios. Pero pensemos en Jesús. ¿Tenía la misma actitud que sus contemporáneos con respecto al uso del nombre de Dios?

    Jesús y sus discípulos dieron a conocer el nombre divino

    En una oración a su Padre, Jesús declaró: “He dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer” (Juan 17:26). A juzgar por estas palabras, es lógico concluir que Jesús pronunciaba el nombre divino cada vez que leía, citaba o explicaba porciones de las Escrituras Hebreas en las que aparecía dicho nombre. Sin duda, debió usarlo en su ministerio con tanta frecuencia y naturalidad como lo hicieron los profetas de tiempos anteriores. Aun si en aquel entonces ya había judíos que no pronunciaban el nombre de Dios, es obvio que Jesús no pudo ser uno de los que seguían esa tradición. A fin de cuentas, él criticó duramente a los líderes religiosos que habían “invalidado la palabra de Dios a causa de su tradición” (Mateo 15:6).

    Si casi nadie conoce el nombre propio de Dios.. ¿Cómo pueden juzgar a quien no conocen??

    Si desea conocer a Dios visite jw.org

  • hace 7 años

    Ah mira, pásame su numero para que lo conozca (¬_¬)

  • ?
    Lv 5
    hace 7 años

    Nadie Juzga a Dios en sí mismo, sino a la construcción que ha concebido respecto de él.

    Dios existe al menos como una representación, como una palabra, como un algo que significa. La significación es una operación de construcción de sentido que es común a todos, pero todos llegamos a un signo diferente. Dios es vida para unos, mentira para otros, negocio, control, amor o bien una institución.

    Cuando alguien habla sobre Dios está haciendo referencia a lo que para él representa y está en todo su derecho de concebirlo como le plazca, ya sea un ateo, un agnóstico, protestante, musulmán, kurdo, budista, judío o quom.

    Solo se puede conocer - se puede, aclaro, difícilmente se lo conozca del todo- a la representación que cada uno hace de Dios, y como la representación es propia, también podemos juzgarlo.

  • hace 7 años

    SI NO SABES SI EXISTE! COMO SE JUZGA LA NADA?

  • Apolo
    Lv 7
    hace 7 años

    Sin espiritualidad no podriamos entender los eventos que trascienden los linderos materiales.

  • ?
    Lv 6
    hace 7 años

    Muchas personas creen que Dios es cruel o que no le importamos. Cuando decimos que alguien es cruel, estamos juzgando sus motivos. La persona cruel se deleita con el sufrimiento de otros o no se conmueve al verlos sufrir. Por ejemplo, si un padre disciplina a su hijo porque quiere herir sus sentimientos, es cruel. Pero si lo hace para educarlo o protegerlo, es bueno. Los motivos son fáciles de malinterpretar, como habrá comprobado si alguna vez lo han juzgado mal. Pero la Biblia aclara el asunto:

    http://www.jw.org/es/publicaciones/revistas/wp2013...

  • TomA
    Lv 7
    hace 7 años

    no creo en el juicio de Dios, no creo en el premio para buenos y castigo para malos...no creo en el Dios vengativo. Cómo puedo yo someter a juicio a quien a siento incapaz juzgar y sí de perdonar?

  • ?
    Lv 4
    hace 7 años

    Bueno si lo dices de esa forma te apoyo, en mi opinión atea es muí tonto juzgar algo sin saber lo que es de verdad total de las mentes abiertas salen las grandes personas.

  • ?
    Lv 4
    hace 7 años

    Juzgar a que dios..?

    Lamentablemente vivimos en una sociedad donde muchos dioses son adorados, dioses que sin necesidad de conocerlos viven del ego, dioses que piden sumision a cambio de '' salvación '' . dioses que a sus ojos nos'' crearon '' para que los veneremos , que opinas? ..

  • Anónimo
    hace 7 años

    No porque YOLO.

¿Aún tienes preguntas? Pregunta ahora para obtener respuestas.