La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿Al Señor Jesucristo lo mataron.......?
En una CRUZ , o un MADERO ?....por favor explícame el porque de tu RAZONAMIENTO, con BASE ¡¡y por favor no respondas irracionalidades ¡¡,,..,TENGAN mucho respeto al hombre mas grande de todos los Tiempos ¡, si no fuera por su sacrificio, no tendríamos posibilidades de Tener vida eterna¡
Gracias a todos los que respondan
Ni menos acercarnos a dios
9 respuestas
- hace 8 añosRespuesta preferida
El término “cruz” traduce el griego staurós, y el significado primario es "poste" Según el helenista William E. Vine, el término staurós “denota, primariamente, un palo o estaca derecha. Se clavaba en ellas a los malhechores para ejecutarlos. Tanto el nombre como el verbo stauroo, fijar sobre un palo o estaca, debieran distinguirse originalmente de la forma eclesiástica de una cruz de dos brazos” (Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo).
Hay que destacar que los escritores de la Biblia usaron además otro sinónimo griego para referirse al instrumento donde fue ejecutado Jesús: xýlon. En una nota incorporada a la obra Historia universal de la Iglesia Católica, de René F. Rohrbacher, se explica que tanto este término como su equivalente hebreo “no significan propiamente lo que nosotros entendemos por cruz, sino un simple madero”.
En armonía con la anterior explicación, debemos observar la lectura que ofrece la Reina-Valera de 1960 en Hechos 5:30: “El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien vosotros matasteis colgándole en un madero [xýlon]”. Otras versiones, a pesar de verter staurós como “cruz”, también usan “madero” para xýlon. Por ejemplo, en Hechos 13:29, la Biblia Traducción Interconfesional dice acerca de Jesús: “Cuando llevaron a cabo todo lo que estaba escrito sobre él, lo bajaron del madero [xýlon] y lo depositaron en un sepulcro”. La versión de Guillermo Jünemann usa “leño” en todos los casos donde aparece dicho vocablo griego.
Un diccionario llega a esta conclusión sobre el significado fundamental de staurós y xýlon: “Ninguno de estos dos términos concuerda con la idea que tenemos actualmente de una cruz y con la cual nos hemos familiarizado a través de las ilustraciones” (A Critical Lexicon and Concordance to the English and Greek New Testament). En otras palabras, el instrumento de ejecución al que se refirieron los escritores de los Evangelios con el término staurós no corresponde a lo que hoy llamamos “cruz”. Por este motivo, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras usa “madero de tormento” en Mateo 27:40-42 y en otros pasajes donde aparece staurós. Y no es la única. En estos casos, la revisión de Russell Martin Stendal utiliza “madero”, con la siguiente indicación: “Poste o estaca sobre la cual fue colgado Jesús” (Las Sagradas Escrituras. Versión Antigua). Transmiten la misma idea la Versión Israelita Nazarena (que usa “madero”), la de Diego Ascunce (“estaca” y “estaca de ejecución”) y la versión denominada Pacto Mesiánico (“estaca” y “estaca [de martirio]”).
Origen de la cruz
Si la Biblia no indica en realidad que Jesús fue ejecutado en una cruz, ¿por qué la usan para adornar sus templos y simbolizar su fe las iglesias católicas, protestantes y ortodoxas, que afirman guiarse por la Biblia? ¿Cómo adquirió tanta popularidad este símbolo?
Hay escritores que apuntan a un suceso del año 312 de nuestra era. Cuentan que el emperador Constantino, quien adoraba al Sol, afirmó haber tenido una visión durante una de sus campañas militares en la que contempló una cruz sobre el astro rey junto con las palabras en latín In hoc vince, que quieren decir “Con esto vence��. Más adelante, los estandartes, los escudos y las armaduras de su ejército exhibieron un signo “cristiano” (representado a la izquierda). Según los relatos, Constantino se hizo cristiano, aunque no recibió el bautismo sino hasta veinticinco años después, en su lecho de muerte. Y algunos estudiosos ponen en duda sus motivos. Por ejemplo, cierta obra señala: “Con su conducta dio a entender que su principal interés no era tanto abrazar las enseñanzas de Jesús de Nazaret, como convertir el cristianismo en una religión católica [o universal] que resultara fácil de aceptar para sus súbditos” (The Non-Christian Cross).
Fuente(s): Desde entonces se han utilizado cruces de todo tipo. Entre otras, el Nuevo Diccionario Bíblico Certeza menciona la llamada “cruz de san Antonio”, con “la forma de una T mayúscula, que algunos creen derivada del símbolo del dios [babilonio] Tamuz”, a saber, la letra tau. Este diccionario también se refiere a la cruz de San Andrés, con forma de letra X, y a la familiar cruz de dos barras, con la horizontal más baja. Sobre esta última, conocida como latina, añade: “Sostiene la tradición [que] fue la cruz en la que murió nuestro Señor”. Como hemos visto, esa tradición no tiene fundamento. Es un simbolo pagano. - PatytaLv 4hace 8 años
Jamás dejará de asombrarme cómo semejantes irrelevancias provocan que se formen nuevas religiones y que los religiosos de una y otra no se puedan ni ver.
- Anónimohace 4 años
Primero que nada Dios se escribe con " D " mayuscula, siguiente Dios padre, Dios Hijo Y Dios espiritu santo comforman l. a. Trinidad, y l. a. Trinidad se define como un Dios unico. Entonces Jesus no es nuestro hermano, Jesus es el camino a seguir para poder llegar ante el Dios divino y todo poderoso y todos estamos invitados por igual a su casa, solo hay que seguir su palabra.
- hace 8 años
Era una cruz, por eso se llama a ese castigo crucifixión. La expresión de que fue muerto en un madero, es que ese es el material de dicha cruz; también , y esto a humilde opinión personal, seguramente la cruz eran dos piezas de madera, obvio una horizontal y una vertical, por eso los pies fueron clavados a un solo madero, y los brazos a un solo madero, y que de allí venga esa expresión. De hecho sí hay recuentos de estos castigos, los clavaban de las muñecas porque si lo hacian de las palmas de las manos el peso del cuerpo las desgarraba y caian al suelo, clavándolos de las muñecas garantizaban que estuvieran fijos toda su agonía. Hace tiempo leí, pero no recuerdo donde que probablemente esas cruces habrian sido de madera de nogal. Seria cosa de investigar un poco en la red
- hace 8 años
Jesus no lo mataron, El mismo puso su vida por ti y por mi y nosotros, lo crucificaron, y al tercer dia resucito para ensenhar que tenia la potestad sobre todas las cosas, en este caso sobre la muerte. si lees, Mateo,Marcos, Lucas y Juan, que son los Evangelios en la parte final de cada libro, esta la parte de como lo crucificaron en sus propias palabras pro como lo vieron. Dios te proteja :)
- Anónimohace 8 años
Mira murio en una cruz de madera para nuestra salvacion ay q darle nuestro inmensa gratitud y honrarlo como nuestro salvador ;)
Fuente(s): Criterio personal - Anónimohace 8 años
QUE IMPORTA SI FUE EN UNA CRUZ O EN MADERO!!!!
LO IMPORTANTE ES QUE CON SU SANGRE HEMOS SIDO COMPRADOS PARA BENDICION Y VIDA ETERNA... BENDICIONES Y UN COORDIAL SALUDO
- Anónimohace 8 años
JAJAJ LO HUBIERNA EMPALADO cual salvacion de que, vida eterna tiene spruebas, el hombre mas grande de todos lso tiempos, creo fue mahoma el tiene mas fans.