La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.
¿Me regalas una definición de Arte?
¿Qué es el Arte? ¿Puede definirse? ¿Qué no es Arte?
Gracias desde ya.
Atte.
D.
9 respuestas
- Anónimohace 9 añosRespuesta preferida
Para mi es el producto tangible de una creación con fines de admiración aunque a veces desemboque en el rechazo...
Como es un producto "personal" (del artista), es él mismo el que lo define como Arte.
La definición es tan subjetiva como numerosa. Para alguien, su creación puede ser un Arte, pero podría ser calificada (críticos) o descalificada (más críticos) como tal.
Pienso que quien es un creativo, saca una obra y la expone, es un artista.
- ?Lv 6hace 9 años
Me quedo con esta definición del Diccionario de la Real Academia Española:
Arte: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Saludos
- Anónimohace 9 años
Albert Einstein dijo:
"El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo."
Fuente(s): Albert Einstein - NofreteteLv 7hace 9 años
Arte es expresión y el modo de hacer las cosas. Todas las actividades humanas con una finalidad útil al hombre es un arte.
Todo lo que hacemos con maestría es arte; no te sé decir qué pueda considerarse que no sea arte.
- Anónimohace 4 años
1º-Como definirías tu, personalmente y de manera sencilla, un arte marcial ? --Es una estrategia que contiene un conjunto de técnicas desarrolladas para l. a. defensa o el ataque exitoso. Lo artístico depende de quien las analice. 2º-Que disciplinas crees que pueden hoy llamarse “artes marciales” ? --Las que están contenidas en el punto 1º. 3º-Como relacionas, separas o incluyes tal o tal disciplina considerándola un arte marcial, un sistema de defensa very own o sistema de combate, un deporte de combate o de contacto, un camino espiritual o estilo de vida independientemente de su carácter guerrero, … --Cada uno de los ejemplos mencionados, si existe el punto 1º, tiene relación directa con el arte marcial. l. a. practica continua de éste, implica valores memories como, humildad disciplina,entrega, valor,sacrificio, compasión y otros tantos que en conjunto iluminan al practicante en el camino de l. a. vida. 4º-Si consideras que para llamarse arte marcial, una disciplina debe de ser l. a. mas completa posible como llamarías a los estilos que se enfocan solo en técnicas especificas. --Por qué debe ser l. a. mas completa?, si cumple con el punto 1º, importaría que sea incompleta?. 5º- Las artes marciales solo enseñan conceptos , sean militares, morales, espirituales, históricos, religiosos y hasta conceptos médicos. --l. a. forma y utilización de esos conceptos catalogan al practicante.Con l. a. ayuda de los buenos valores(depende de lo que sean para cada uno) es que el artista marcial puede sentir que está en el buen camino a ser una mejor character, tanto guy or woman como socialmente. Es mi humilde opinión,perdonen mi ignorancia, y gracias por tomarse l. a. molestia de leer mi respuesta. Salu2.
- Anónimohace 9 años
El concepto, en la acepción filosófica más común y coincidente con la idea, es el resultado de un acto de generación de la mente en su alejamiento de la inmediatez de las impresiones sensibles y de las representaciones particulares, en su elevación a una significación universal. A esta acepción es a la que más parece adecuarse la obra de Kosuth desde 1966 <<el arte como idea como idea>>, y la del <<conceptual>> en sentido estricto, que descarta la materialidad física del objeto y tiende a provocar una dicotomía entre el objeto entre el concepto y la percepción, recurriendo a la utilización del lenguaje lexical.
Pero existe una segunda acepción del concepto, entendido como una preconcepción en la mente de una cosa que hay que realizar e identificado con el proyecto o diseño preconcebido.
Entonces, pues, el concepto se identificaría con los proyectos (procesos-relaciones-juegos mentales- asociaciones, comparaciones, etc.), con lo denominado en ocasiones project art. En este sentido más amplio no se elimina la materialización, ya que el proyecto tiende a su realización y no se enfrenta a la percepción. Mel Brochner ha dicho: <<Las connotaciones de una dicotomía fácil con la percepción son evidentes e inapropiadas>>. Con el enunciado adoptado <<arte de concepto y aspectos conceptuales>> (adaptación casi literal de la exposición de 1970) haré referencia a las dos interpretaciones fundamentales del conceptual.
- LUNA Ʀc ✜Lv 5hace 9 años
El arte es la creación que permite a un tercero sentir y experimentar aquel sentimiento que motivo al autor a realizar dicha creación.
LUNA ● ♌ ♍ ♎ ♏
- Anónimohace 9 años
te voy dar una definicion a mi parecer y entender.
el arte es una expresion del alma de la mente a travez de la musica, la escritura,etc. es aquello que nos ayuda a expresar sentimientos, emociones, pensamientos que estan guardados en el corazon, la mente, el alma y quieren salir de alguna forma al exterior.
eso para mi es el arte. :) saluditos.
- SoMbO.. KLv 4hace 9 años
La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas. A lo largo del tiempo se han dado numerosas definiciones de arte, entre ellas: «el arte es el recto ordenamiento de la razón» (Tomás de Aquino); «el arte es aquello que establece su propia regla» (Schiller); «el arte es el estilo» (Max Dvořák); «el arte es expresión de la sociedad» (John Ruskin); «el arte es la libertad del genio» (Adolf Loos); «el arte es la idea» (Marcel Duchamp); «el arte es la novedad» (Jean Dubuffet); «el arte es la acción, la vida» (Joseph Beuys); «arte es todo aquello que los hombres llaman arte» (Dino Formaggio). El concepto ha ido variando con el paso del tiempo: hasta el Renacimiento, arte sólo se consideraban las artes liberales; la arquitectura, la escultura y la pintura eran “manualidades”. El arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser humano, a través del cual manifiesta sus ideas y sentimientos, la forma como se relaciona con el mundo. Su función puede variar desde la más práctica hasta la ornamental, puede tener un contenido religioso o simplemente estético, puede ser duradero o efímero. En el siglo ** se pierde incluso el sustrato material: decía Beuys que la vida es un medio de expresión artística, destacando el aspecto vital, la acción. Así, todo el mundo es capaz de ser artista.
Fuente(s): http://credoassasin.blogspot.com/