La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.

¿REPUBLICA DOMINICA SERA MI HOGAR MUY PRONTO?

DE QUE DEBO ENTERARME DE ESE PAIS, DENTRO DE POCO PARTO PARA LA ISLA Y QUIERO SABER ALGUNAS COSAS O TODA LA INFORMACION POSIBLE, YA QUE VOY POR 2 AÑOS POR ASUNTOS DE TRABAJO

2 respuestas

Calificación
  • hace 1 década
    Respuesta preferida

    La Republica Dominicana es un pais hermoso, con lindas playas, bellos atardeceres, paisajes impresionantes. La gente en muy amable y sobre todo muy servicial. A pesar de que es un pais en su mayoria pobre, los dominicanos siempre tenemos una sonrisa que brindar a nuestros visitantes y somos expertos en hacerlos sentir como en casa. Somos trabajadores pero cuando se trata de fiestar no importa que tengamos problemas, los hechamos a un lado y disfrutamos la vida. Ademas, somos locos con el Beisbol y enfermos con la politica. Aqui verdaderamente se goza un paqueton.

    La Republica Dominicana Tiene una superficie territorial de 48.442 km² y una población de más de nueve millones de habitantes aproximadamente.

    La República Dominicana es una democracia representativa cuyos poderes se encuentran divididos en tres: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. El presidente nombra al Gabinete, ejecuta las leyes provenientes del Poder Legislativo y es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. El presidente y el vicepresidente se postulan bajo la misma candidatura y son elegidos por voto directo cada cuatro años.

    El Poder Legislativo está conformado por dos cámaras: el Senado con 32 escaños y el Cámara de Diputados con 178 escaños.

    El presidente y vicepresidente son elegidos para un período de 4 años. Las elecciones congresionales y municipales son cada cuatro años ulitizando la Segunda vuelta, mediando dos años entre ambas elecciones. Las elecciones son efectuadas el día 16 de mayo, y sufragan el voto las personas mayores de 18 años con el documento nacional de identidad, o Cédula de Identidad y Electoral.

    Actualmente nuestro Presidente es el Dr. Leonel Fernandez Reyna (2008-2012).

    La República Dominicana está formada por 31 provincias y un Distrito Nacional, en total son 32. Cada una de las provincias tienen su capital o municipio cabecera. Además, la capital nacional, Santo Domingo, se encuentra en su propio distrito: Distrito Nacional.

    El territorio de la República Dominicana comprende la parte oriental (74%) de la Isla de Santo Domingo o Hispaniola, situada en el Mar Caribe, la cual es la segunda isla en tamaño de las Antillas. Su extensión total es de 48.730 km², de los cuales 350 km² están cubiertos por agua. Sus dimensiones máximas son:

    390 km de este a oeste (Cabo Engaño a Las Lajas)

    265 km de norte a sur (Cabo Isabela a Cabo Beata)

    Limita al oeste con la República de Haití (276 km de frontera) y está separado al este de la isla de Puerto Rico por el Canal de la Mona. Colinda al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km de costa y al sur con el Mar Caribe en una distancia de 545 km.

    El territorio dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, con cuatro ejes orográficos principales, orientados de Oeste a Este, siendo la Cordillera Central la más importante de la isla, poseedora del Pico Duarte con 3087m, la máxima elevación de las Antillas. Otros sistemas montañosos son la Cordillera Septentrional o Sierra de Monte Cristi, la Cordillera Oriental, la Sierra de Yamasá, la Sierra de Samaná, la Sierra de Baoruco, la Sierra de Neiba y la Sierra Martín García.

    Tiene un clima predominantemente tropical donde las lluvias son abundantes, una temperatura media entre los 25 y 30 °C, con pocas excepciones en regiones con una gran altitud, como en Valle Nuevo, donde la temperatura puede descender hasta 5 °C bajo cero en invierno. El día tiene una duración entre 11 y 13 horas al año, según la temporada.

    La estación lluviosa abarca desde mayo hasta noviembre destacándose mayo, agosto y septiembre y, debido a sus lluvias torrenciales, durante esta época se sufren numerosos corrimientos de tierra. Es propensa al paso de huracanes y en promedio ocurre 2 u 3 cada año y una tormenta tropical cada año e inundaciones.

    La moneda nacional de la República Dominicana es el peso oro. Su símbolo es RD$ y se divide en cien partes iguales denominadas centavos.

    En cuanto a la religion, la mayoría de la población es cristiana, principalmente cat��lica.

    República Dominicana posee numerosos lugares de interés turístico que son visitados por millones de turistas al año provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa, Latinoamérica, entre otros.

    Entre sus principales zonas turísticas están Punta Cana, Bávaro, Puerto Plata, Bayahibe, Sosúa, Cabarete, Rio San Juan, Samaná, Las Terrenas, Santo Domingo, Juan Dolio, Boca Chica, Jarabacoa, Constanza, La Romana, Bahía de las Águilas ( Pedernales), Barahona, entre otras.

    La cultura dominicana es una mezcla de elementos europeos, africanos y, en menor grado, indígenas.

    El idioma oficial del país es el español y en el habla corriente se emplea su forma antillana (español caribeño). Se emplean muchos africanismos, neologismos y extranjerismos, especialmente provenientes del inglés, debido a la presión cultural originada desde los Estados Unidos de América.

    En cuanto a transporte, internamente se hace por carretera. No existen ferrocarriles en la República Dominicana, excepto los que usan los ingenios azucareros para llevar la caña de azúcar a los lugares de molienda. En los actuales momentos estamos estrenando un sistema de transporte urbano (Metro de Santo Domingo), el cual va desde el Centro de los Héroes (en el Distrito Nacional) hasta Villa Mella (Provincia de Santo Domingo).

    En el país existe el servicio de discado directo dentro del mismo, marcando los códigos de área 809 y 829. Varias compañías compiten ofreciendo servicios de telefonía local e internacional, líneas fijas y móviles, discado directo internacional, facsímiles, correo electrónico e internet, videoconferencias, datos, entre otros. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones es el organismo competente en esta materia.

    La República Dominicana es conocida por dos ritmos musicales llamados merengue y bachata, los cuales han sido populares desde mediados del siglo XIX.

    La cocina dominicana presenta las características de una cocina "criolla", de origen africano y europeo pero desarrollada en América. Por eso es similar a la de países de habla latina que circundan al Mar Caribe, aunque con ligeras variaciones desarrolladas en cada región.

    Espero que disfrutes tu estadia aqui, que la pases super bien y que Dios te bendiga siempre!!!!

  • hace 1 década

    mas que obvio que el presidente es leonel fernandez que la gente es super buena aunque como en todos los paises hay personas en las que no se puede confiar y bueno te iras adaptando a nuestro sistema... ah y te das la vuelta por nuestro nuevo metro aqui en santo domingo =) ya tenemos metrooo!!!

¿Aún tienes preguntas? Pregunta ahora para obtener respuestas.