La plataforma de Yahoo Respuestas cerrará definitivamente el próximo 4 de mayo de 2021 y solo estará disponible en modo de lectura. Ningún otro producto de Yahoo ni tu cuenta personal se verán afectados por este cambio. Si necesitas más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos puedes acceder a esta página de ayuda.

Luis
bueno, yo me dedico a escribir y mis intereses son la lectura, y la música. Estoy leyendo La suma de los días de Isabel Allende.
¿-----esta noche es distinta---------?
Ciertamente la vida
Es cómo un carrusel
Sempiterno dónde
Vamos maravillándonos
De nuestro hermoso cuerpo
De su maniobrabilidad,
De su desgaste y de su facultad
Para engrasarse nuevamente.
Esta noche,
Cien mil luces
Se han encendido en mi mente,
Cien ciudades taciturnas
Fallecen entre mis brazos,
Cien lúgubres mansiones
Dónde habitan fantasmas
Del pasado,
Mueren cómo barcos incendiados
Vikingos en alta mar.
Sí, ciertamente la vida
Es maravillosa,
Ni la tristeza
Puede con ella. 19/08/2012
7 respuestasPoesíahace 9 años¿-------Vienen señales del este--------?
Vienen señales del Este,
No son de felicidad, no son
De sumisión, no son de
Obligatoriedad.
Están llegando serenos ciclones
Muros sagrados, eternos papelones
De seres qué construyeron
Un paraíso de bruma y solsticio.
Se avecina lo qué nunca duerme,
Lo qué genera incertidumbre,
Lo qué sueña sucesos y misterios,
Lo qué rompe las vigas uniformes
Del presente.
Van, están llegando
Desde diferentes puntos,
Atrasados contrafuertes,
Realidades de color violeta,
Perspectivas qué incluyen
La vida, desarraigan la muerte.
Vienen señales de un muro
Roto, de un oxígeno amapolado,
De un aire inquebrantable,
De unos segundos de perfume,
Vienen desde latitudes consecuentes
Abismos, desfiladeros, sombras
Qué construyen y destruyen.
18/08/2012
6 respuestasPoesíahace 9 años¿si pudiera-----------?
Si pudiera olvidar
levantar los escenarios
benditos
y, cómo un polvo de estrellas,
los trajes blancos y las faldas
entubadas
alzaran su mística de parvulario,
sin olvidarme de mí.
si pudiera olvidarme
en esa tempestad, en esa tormenta,
si pudiera olvidar y desmontar
mi vida entera,
dibujaría sobre la arena
el tatuaje de mi corazón
aferrado al tuyo.17/08/2012
7 respuestasPoesíahace 9 años¿----La elegante Afrodita-------?
Oh, tanto he deseado
la belleza al desnudo,
la implacable voluptuosidad
el grano de centeno entre las llagas
desangradas.
Oh, al mismo tiempo
desear la pureza-
la gota de sudor mezclada
con la purpurina brillante,
la reina disfrazada de elegante
Afrodita-,
es una constante en mí. 17/08/2012
3 respuestasPoesíahace 9 años¿--------confía--------------------?
Si no creyera en el poder
De la juventud
Para transformarse
En algo mejor,
En alguien más independiente,
Creo qué no estaría vivo.
Si no creyera en el poder
Evocador del silencio,
En el misterio del humo
Qué asciende de la hoguera
Próxima,
Si no creyera
En qué dos almas se funden
Mediante la carne y tornan
El sueño en vida,
Si no creyera en el milagro
De esta carne, mía y tuya,
No continuaría más hacia
El final. 16/08/2012
4 respuestasPoesíahace 9 años¿------silencio---------?
La vida es esto:
Un cuerpo tendido
Solo
Sobre las sábanas,
Una luz de flexo
Una música qué suena
Lejana,
Y el silencio.
8 respuestasPoesíahace 9 años¿-----la luz y el amor--------?
Y cuando la luz se apague en mi mente
Tu singular abrazo y tu manera sutil
De rozarme la frente, permanecerá
Siempre en mi humilde recuerdo.
Pues seré polvo, ceniza, huesos
Desvanecidos, mas con tu amor
Serán aire renovado mis amores.
Cuando en mi mente el horizonte
Cesé de iluminarse, con sus particulares
Y sus interrogantes, siempre me quedará
Tu hermoso recuerdo, tu risa inmortal,
Tu caricia será brisa entre mis labios.
Me pesará dejar este mundo, pues es bello,
Con sus formas, sus noches misteriosas,
Sus días calurosos, sus estaciones de lluvia,
Pero, recuérdalo siempre, te he querido.
6 respuestasPoesíahace 9 años¿-----a mis treinta y cinco------?
Miren, a mis treinta y cinco
Años
Continúo viviendo cómo puedo,
Diciendo las cosas a mi modo,
Cómo tienen la oportunidad
De comprobar diariamente,
Y continúo evaporando de mi mente
Lo qué de ella surge espontáneo.
Es una buena manera de tratar
De calmar las ansías, los apetitos
Los deseos qué ensombrecen
A veces el alma, si es qué existe.
Miren, a mis treinta y cinco
Años
Persisto en cierta forma de
Individualismo, cuyo enigma
Y fondo
No sé de dónde brota,
Y al fin y a la postre,
Sigo sin entender la mitad
De la lección, bien aprendida
Por otros.
Soy de atuendo algo arisco,
De mentalidad y carácter
Tranquilo, y aunque
Pueda parecer qué me voy
Por las ramas, llamo
Las cosas por su nombre
y al pan, pan, y al vino, vino.
Y no me importa contradecirme,
Equivocarme, pues no, ninguno
Aquí lo tenemos asequible, fácil,
Accesible, factible…ven?,
Ya ando cómo mono por las enredaderas
Y las lianas....12/08/2012
8 respuestasPoesíahace 9 años¿-------pieles no marchitadas-------?
Del cuerpo y de nuestras
Pieles marchitas y ajadas
Surge la voz clara anhelante
De nuestros deseos más
Extravagantes y complejos.
Sí, esa caricia en lo más íntimo,
Ese desear qué una boca bese
Tus labios carnales,
Esa piel incandescente
Es el clima qué precisa
Nuestro frío calor inmaterial
Absorbente.
Cómo explicaros, amigos,
Lo qué de mi cuerpo- única
Palabra qué nos llevaremos
De aquí a la eternidad-,
Se alza cómo una niebla
Vespertina y polvorienta.
Es ese deseo etéreo
Qué forma remolinos
De audacia e implica
Y consume mis caricias
Entorno al mismo eje.
Así qué
Maravillemos el cuerpo amante,
El cuerpo cercano, el cuerpo
Santo de nuestros deseos,
Única piel no marchitada,
Único camposanto digno.
11/08/2012
3 respuestasPoesíahace 9 años¿------sacrificios cárnicos-----?
Ah, cuántas dudas
Alberga un corazón errante
Salvaje y liviano, ligeramente
Triste, paisaje invernal de un
Planeta solitario, cuánta
Duda en este silencioso páramo.
Ah, pero ese corazón se rebela
Cómo si fuera música estival
Impuesta a los sacrificios cárnicos,
Contra la avaricia y la codicia
De un mundo a veces roto
Por todos sus lados.
En las esquinas de ese universo
Multicolor, los escaparates
Abren sus piernas, tenderetes
Del amor hasta las cejas, dónde
Quinientos trileros desnudan
La caja fuerte con incienso y
Profusión de salmos.
Sí, pero es siempre el mismo
Invierno aquí,
El mismo calor allí,
El mismo deseo impávido
Cruzando las fronteras y los fuertes,
Los roquedales húmedos y los azules
Inventarios descolgados de la memoria.
Así, mi alma va junto a la razón,
Desnuda y pobre cómo un mendigo
Implorante, ya sin huesos
Qué sostengan su peso adormecido. 11/08/2012
3 respuestasPoesíahace 9 años¿-----todos los días-----?
Todos los días
Las mañanas,
Los azules paños
Las mariposas temblorosas,
La llama virginal de la hoguera,
La columna de humo de la carne
Atrapada.
Todos los días,
La misma riqueza errante,
La belleza luminosa y astuta,
Qué brilla cuál ojo enigmático en la luna,
La ceniza prescrita de amores de nieve
El cenit en lo alto fundiendo la tierra grávida,
La espuma del mar y su brisa tierna hasta aquí
Llegada desde tan lejos.
Todos los días, la calurosa y ambigua
Materia solar licuando témpanos de desencanto
Y silencio.
Porqué hasta aquí
Llega el mundo en su eterno desvarío,
En su devenir inquieto,
En su imperturbable desorientación.
Hasta aquí llega
La vieja y oxidada canción
Del poeta, la herrumbre
En la guadaña
Del loor del profeta,
Hasta aquí llega
El cosmos, el planeta y las celestes
Mutaciones invisibles de los astros.
Y yo, en silencio, derramo
Lágrimas impalpables
Por tanta belleza real
E imaginada. 11/08/2012
5 respuestasPoesíahace 9 años¿-----de la alegría y el canto-----?
Ahora al qué canta
Se le llama casi de todo,
Asmático, estúpido, imbécil,
Inmoral, si el canto es alegre.
Ah, pero si el cántico es
Triste, entonces, solo entonces
Se le otorga la credibilidad
Del pesimismo, la faceta
Irremediable
De ser auténtico, de ser
Alma en rebelión perpetua.
Pero el canto, pienso,
Cuánto más alegre, más profundo.
El salmo, cuánto más
Insondable, más
Jubiloso.
O quizás los pájaros más hermosos,
De plumaje iridiscente y paradisiaco,
Elevan su antífona al cielo de entre
Las ramas de sus árboles, solo
Poseídos
Por un agudo sentido del espectáculo?
No, cómo tampoco
El albañil antiguo y el herrero fraguador
Cantaban para ser escuchados
Por público alguno.
No, el himno más insurgente
Y quizás el de más completa belleza,
Es el qué tiene en sí los colores
Ambiguos de la alegría y la tristeza,
En su desamparo más absoluto.
3 respuestasPoesíahace 9 años¿----el reino de todavía---------------?
No soy yo el qué
Diga cómo Silvio
Lo qué pronosticó
En aquella hermosa
Canción de nieve y todavía.
No, no seré
Quién diga quién afirme
Qué se avecina un torbellino
Un huracán un temblor de semillas,
Una fiera e indomeñable
Tempestad qué ha de quebrar
Nuestro estricto sistema de luctuosas maravillas.
No, no poseo ese talento sublime
Ni esa tormentosa capacidad para
Declamar al borde del infierno.
Sí sé, en cambio
Qué los qué crecimos al más
Austero modo, los qué
Nacimos bajo el signo
Del equilibrio, somos
Supervivientes natos,
Somos
El futuro de nuestro presente
Y nuestro pasado.
Sí sé qué
Los qué nacieron bajo
El emblema de las cartas marcadas,
Se hundirán, cómo se hunde
Un cachorro bien adiestrado
Habituado a climas menos severos. 11/08/2012
5 respuestasPoesíahace 9 años¿-----decididamente, ebrio-------?
Esto de estar sobrio
Es un puñetero asco,
Y lo digo con el debido
Respeto a las féminas
Y al decoro impuesto
Por la normativa gubernamental.
Esto de ser abstemio
Alcohólicamente hablando,
Es un disturbio en la razón,
Un desacato a las hormonas
En su plena ebullición.
Se precisa de mucho talento
E imaginación,
Cuándo se es frugal, estoico,
En cuestiones de barómetro
Tabernero,
Para no desistir y continuar
Con razones para existir.
Pues la sombra de los días
Azules y su llama provocativa,
Parecen extenderse insolidariamente
Sobre estos días y estas noches
En qué, ay, cómo sombra en pena
Alma de naufrago,
La vida se me convierte en un tentáculo
De acero qué estrujara mi corazón
Hipotéticamente austero, de vocación
Decididamente ebrio. 11/08/2012
1 respuestaPoesíahace 9 años¿------tu destino--------------------?
Y si tu destino fue buscar
En lo lejano,
Si tu camino fueron las estrellas
Más recónditas,
Las más distantes.
Entonces, oh amigo,
Saluda al ciego y al enfermo,
Al ojo de la claraboya y a la marchita
Noche qué aproxima
Su desdén y su automatismo de nieve
Entre deseos qué se duermen bajo
Las ciénagas improbables de los parques
Fluviales.
Sí, ese fue tu destino, y lo será
Hasta el final,
Buscar, increpar, investigar
Tener alma y volar lejos,
Tan lejos cómo un quieto pie,
Tan lejos cómo una planta adormidera,
Tan lejos cómo un alma qué se despierta.
Entre las flores rutinarias de las selvas
Entre los arbustos iluminados y melancólicos
De los senderos fallidos,
Entre las tristes hojas ocasionales de un otoño
De raíces,
Entre las palpitaciones veleras de un alto sueño
Entre los raíles oxidados de un tren a la deriva,
Entre la maleza interpuesta al rugido de los motores invernales,
Entre la naturaleza adormecida cómo un pecho en su madriguera,
Así tu destino fluye
Hacia lo desconocido, lo inaccesible,
Pues lo alejado y lo retirado
Lo solitario y lo prohibido
Atraen tu mirada de bosque ya perdido.11/08/2012
3 respuestasPoesíahace 9 años¿------déjame decirte------------?
Déjame decirte
Pasaste por aquí
Cómo una centella original
Y expectante, fundida
Con la nieve arremolinada
Entorno a los cinturones mágicos
De las catedrales y las iglesias,
Disuelta cómo polvo entre
Las acequias y los árboles nocturnos.
Déjame decirte,
Estuviste aquí
El tiempo necesario
Para dejar de llorar,
Para qué la ausencia
Provocara lamentaciones y epitafios
Semillas de desorden y acritud
Entre los libros y las inmensidades
Planetarias.
Tú dirás esto es solo retórica,
Y estarás en lo cierto, amigo
Pero me temo
Qué en la vida llega un instante,
En qué todo se convierte en declamación,
En punto y aparte, en signo agotado,
En lúgubre exaltación de la nieve qué
Nos vio nacer aquellos días crueles.
Déjame decirte,
Ya entrados en materia,
Aquella hermosura rosa de invierno
No pudo destruir tus dientes famélicos,
Estragados y tus labios sinceros,
Frescos, dónde se estrellan ahora
Seguramente
Los ruidos de las canciones celestiales
Y las alas de los ángeles fabulosos.
Déjame decirte,
Aquí quedamos pocos,
Y los qué hay
Han cambiado.
5 respuestasPoesíahace 9 años¿------la noche se durmió-----------?
Oh, en ellos se duerme
Ahora el anhelo de ser
Mejores, bajo el odioso
Interregno de estar malográndose
Su mucho o escaso talento
Entre las cuerdas de bastidores
Y los telones corridos.
Sí, en ellos y en nosotros
Se duerme ahora la noche
Porqué la noche ya no es
Aquella inventiva glacial
De cielos y nieve y reposo lunar,
Entre sus brazos cómo un niño
Pequeño,
Y se duerme porqué la anestesiaron,
La asesinaron lentamente
Los focos de seguridad
Y las multitudes enfebrecidas.
Oh, en ellos está aún la esencia,
La esencia qué les permite
Seguir hacia delante, con orgullo,
Sin agachar la cabeza un solo instante,
Camino del paredón qué finalmente
Les aguarda.
Pero en ellos, el amor es una fuente
De energía inagotable, es candor
Apasionado, es fugaz sueño de haber
Deseado tanto y tan alto. 10/08/2012
9 respuestasPoesíahace 9 años¿------belleza interior----------------?
En el espejo me observo
detenidamente y pienso
no sé qué ha pasado.
El huracán de la vida
parece haberte sobrepasado,
las mariposas qué sentiste
en el estómago por su amor,
se han convertido en crisálidas
nuevamente.
Y, sin embargo, interiormente
pienso, soy el mismo,
soy el de siempre,
aunque mis lágrimas ahora
oculten la belleza visible
de mis facciones enredadas
ya al viento.
Y, sin embargo, piensas,
no dejo de ser un hombre,
aquel crecido ya, aquel
qué quiso y quiere besar
los labios de una chica inocente
los surcos de sus lágrimas
dejados por la incertidumbre
de la vida.
No hay vidas perfectas,
aunque todos nos refugiemos
en nosotros mismos a veces,
aunque todos busquemos
la belleza de la vida
a veces en el lado equivocado.
No, no hay vidas perfectas
porqué en ellas
hay pocas certezas, muchas
dudas, pocas verdades y
muchos temores.
Pero sigo siendo aquel
chico, aquel chico
aquel hombre ya,
qué quiso besar tus labios
a la puerta de la discoteca
y qué ahora se levanta
temprano, cómo Marcos,
para cuidar de su anciana madre. 10/08/2012
Acepto las críticas con sentido del humor y honestamente si son de este cariz. Así qué si no les gusta, simplemente pasen de dejar su comentario.
11 respuestasPoesíahace 9 años¿-----un rayo de luz distinto---------?
Un día un día
Estaba escuchando
La disertación tediosa
De algún profesor,
Cuándo repentinamente
Un rayo de luz solar
Atravesó la estancia,
El aula se iluminó
Y planeó sobre ella
Cómo un espíritu
De excesivo sosiego.
Entonces, mi alma
Mi propia alma
Se sintió confusa
Confundida
Cómo si dejara
Atrás tantas cosas
Inevitablemente
Muertas.
Pero, os preguntaréis,
No dejé
Por ello de ser quién era,
Tuve miedo
Y ocupó mi alma la desolación,
No sé bien el motivo de ello.
Me tendí, a la salida
Sobre el césped de un parque
Cercano, y experimenté
Un poco la sensación del
Absurdo de la vida.
Lentamente mi corazón
Naufragó en esa ciega
Sinrazón, y fui rebelándome
Contra casi todo
Lo qué se me imponía,
Contra todo lo qué externamente
Se me ordenaba.
También era absurda esta actitud,
Sentencié una noche,
Entonces, me quedé
Solo, solo
Habitado por nieblas y por nostalgias
Salidas de no sé dónde
Ni para qué.
espero qué les gusten estas palabras sobre un situación real qué me ocurrió. gracias por sus amables respuestas.
6 respuestasPoesíahace 9 años¿---pequeña meditación---------?
Reflexión.
No necesito palabras cuándo
Estoy hablando.
No necesito actuar cuándo
Estoy realizando algo.
No necesito pensar cuándo
Me pongo a hacerlo.
No necesito expresarme
Cuándo estoy en silencio.
En fin, no preciso de vocablos
Ni verbos
Cuándo mi vida ya está llena
De ellos.
2 respuestasPoesíahace 9 años